Inicio
Nº actual
Nros anteriores
¿Cómo publicar?
Acerca de...
Más
Menú
Revista Multidisciplinaria Saber Universitario.
Año VII, N° 14, julio-diciembre 2025
La formación permanente de los colectivos docentes: una herramienta fundamental para la calidad educativa. Nina Y. González P.
La integración escuela familia y comunidad desde el proceso de supervisión. Ronnyer J. Gascón G.
Relaciones institucionales entre cuerpos de policías: fortalecimiento de la confianza en la prevención, operatividad y control del delito. Noel Bello Vásquez
Asesoramiento legal a funcionarios policiales ante la inspectoría de control de la actuación policial. Omar Antonio Correa Lira
Estrategia policial para reducir la delincuencia juvenil en la urbanización Los Proceres de Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Omayra Janeth Bracamonte de Sifonte
Pedagogía creativa productiva sustentable: fundamentos desde la ETAT La Manaca, Delta Amacuro, Venezuela. Ramón Gil
Los traumatismos orodentales para la atención prehospitalaria en los cuerpos de bomberos. Una aproximación teórica. Rammari Y. Brito Lárez
Los riesgos laborales como desafíos para la gerencia. Un estado de arte. Yenny Miguelina Gómez Cedeño
Visión holística de los estudios avanzados en materia de seguridad ciudadana en las y los funcionarios policiales. Katiuska Viana
La supervisión educativa. Apuntes para una educación de calidad con pertinencia social. Lizbeth Josefina Carvajal Zacarias
La comunicación efectiva: vía un óptimo relacionamiento social en la gestión educativa. Eidemar Eudelys Castro Figueredo
Trabajo colaborativo: una gestión de corresponsabilidad desde la gerencia. Luis Carrasquel
Gestión participativa en la construcción de los ambientes de aprendizajes: una experiencia significativa desde las voces de sus actores. Daicelys Mendoza
Modelo fenomenológico de capacitación con TIC para la prevención de accidentes laborales en seguridad ciudadana. Estudio desde la vivencia de instructores venezolanos. Oscar José Amaiz Martínez
Los valores fundamentales para la convivencia pacífica en el contexto comunitario y su impacto en la seguridad ciudadana. Jairo Plaza
Impacto de la educación comunal en la consolidación de las comunas en Monagas. Beatriz del Valle Álvarez Bárcenas
Formación permanente de los directores y su incidencia en la organización escolar. Beatriz Marín
Análisis de necesidades de un sistema de detección de incendios para los departamentos de bienes y pre-hospitalaria de la estación central del cuerpo bomberos del estado Monagas. José Gregorio Vera
Currículo, referentes pedagógicos y gestión territorial: hacia una educación básica de calidad. Yennirelys de los Ángeles Díaz Espinoza
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de las competencias de la gestión directiva. Nercelys Beatriz Osuna Andarcia
Implementación de un modelo de gestión directiva para optimizar la calidad del programa de alimentación escolar (PAE) en Venezuela. Onexis Carolina Osuna Andarcia
La gestión educativa para el desarrollo del trabajo comunitario en el CEIN Ceferino Rojas. Mari Lenis Bellorín
La praxis docente en contaduría pública: un enfoque estratégico para la formación integral universitaria. Ysvelys Rosa Barrios Salazar
La planificación estratégica como herramienta eficaz en el desarrollo de la gestión educativa. Nellys Josefina Salas Pitre
La inteligencia emocional y el desarrollo de estrategias para el aprendizaje de la lectura y escritura en educación primaria. Nieves Quijada
Adaptaciones curriculares para la atención educativa integral de estudiantes con dificultades en la lectura. María Elena Mendoza
Pedagogía del amor: estrategia para fortalecer vínculos afectivos entre la familia, niños y niñas del C.E.I Arnoldo Gabaldón, Maturín, Monagas. Yexcidel Padrino Suárez
La transformación educativa mediante el fortalecimiento de la integración escuela - familia - comunidad en el Liceo “Félix Armando Núñez Beauperthuy”. Vilma Hernández
Entramado epistémico para la formación docente bilingüe en el contexto del inglés comunicacional. Yris Normarina Rivas
Formación innovadora: adaptación y cambios en la enseñanza y el aprendizaje. Vilma Carneiro
Relaciones interpersonales entre docentes: práctica, enfoque. Una mirada desde su realidad. Franklin José Sulbaran
Experiencias digitales para la gestión y difusión del patrimonio cultural. Marialcira Acuña Mata
La educación primaria en Venezuela: de la cultura onto-epistémica a una educación liberadora y transformadora. Elsa M. Alcila P.
Gestión curricular desde la perspectiva crítica, para la emancipación del docente en educación básica en Venezuela. Intención investigativa. Ana Beatriz Cordero de Toledo
La ciencia bajo asedio: la defensa popperiana de la racionalidad en un mundo de verdades relativas. Ysisniove García
Raíces históricas y desarrollo contemporáneo de los derechos humanos. José E. Cedeño González
Discurso y práctica del juego en el escenario educativo del primer cuarto del siglo XXI. Laila Giménez
Participación protagónica de la familia y la comunidad en el proceso educativo de educación primaria. Marielys Del Valle Rodríguez Peña
Ética policial: reflexiones sobre el desempeño laboral en las funciones preventivas, operativas y de control del delito. Abelardo Antonio Cabrera Mata
Redes sociales: un tema de controversia en la escuela. Driaxy Alexandra Martínez Reina
¡Crea tu página web gratis!
Esta página web fue creada con Webnode.
Crea tu propia web
gratis hoy mismo!
Comenzar